JaqueVial busca revolucionar los sistemas de alerta por desvío de carril con un diseño más seguro y silencioso.
En su constante apuesta por la innovación y la mejora de la seguridad en carretera, Jaque Vial ha iniciado el desarrollo de una nueva huella sonora que permite alertar a los conductores ante una salida involuntaria del carril, reduciendo al mismo tiempo el ruido exterior que perciben los vecinos y el entorno natural.
El proyecto se centra en rediseñar la textura y geometría del fresado del pavimento para maximizar la señal acústica dentro del vehículo, minimizando su propagación al exterior. De este modo, el sistema logra mantener la eficacia del aviso sin aumentar la contaminación acústica, uno de los grandes retos de las carreteras modernas.
El trabajo se estructura en varias fases: desde el diseño del producto y la definición de los parámetros de comportamiento, hasta la construcción de tramos de prueba, ensayos de validación y elaboración de fichas técnicas y procedimientos de aplicación. La colaboración con CTCON garantiza un enfoque riguroso y una transferencia de conocimiento efectiva hacia la industria.
Los resultados esperados no solo beneficiarán a los conductores, al reducir los accidentes por despistes o salidas de carril, sino también a las comunidades próximas a las vías, que experimentarán una notable reducción del ruido ambiental, contribuyendo al bienestar y la salud de los ciudadanos.
Con esta iniciativa, JaqueVial consolida su posición como empresa comprometida con la seguridad vial, la sostenibilidad ambiental y la competitividad tecnológica, avanzando hacia un modelo de carretera más segura, silenciosa y sostenible.
El proyecto ha sido financiado en virtud de la Orden de 7 de mayo de 2024 de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) para incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad por las pymes regionales, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), publicadas en el BORM nº 113 de 17 de mayo de 2024.
La iniciativa cuenta con una subvención a fondo perdido del 70,01% de la inversión subvencionable, por importe de 10.000 €, cofinanciada en un 60% (6.000 €) por el Programa de la Región de Murcia FEDER 2021-2027.
“Una manera de hacer Europa” Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)